Anticipo del Informe de la exitosa presentación de «Los Valientes de Formosa»

ANTICIPO DEL INFORME DE LA EXITOSA PRESENTACIÓN
DE «LOS VALIENTES DE FORMOSA» EN EL HOTEL CASTELAR

»  VER 1er. ANTICIPO DE FOTOS

El viernes 25 de abril por la noche, una gran concurrencia se dio cita en el Salón Dorado del Hotel Castelar, en donde se presentó el documental «Los Valientes de Formosa» del cineaesta Sandro Rojas Filártiga con el auspicio de Casa Patria. Se vivió un fervoroso clima de camaradería y auténtico Patriotismo, y la ovación al finalizar la proyección del filme duró varios minutos.

El próximo domingo 27 de abril en horas de la noche, publicaremos un informe detallado y una amplia galería de fotos de este exitoso evento, que contó con la concurrencia de destacadas personalidades del ámbito Nacionalista.

CASA PATRIA
Centro de Difusión

http://www.casapatria.org
http://www.facebook.com/casapatria
http://www.twitter.com/casapatria

Soldado Luis Alberto Vera: ¡Presente!

1988 – 6 de Abril – 2014
SOLDADO LUIS ALBERTO VERA: ¡PRESENTE!

VGM Luis Alberto Vera: ¡Presente!La Patagonia lejana, dura y hostil, fue su cuna. Allí aprendió que la Patria es como la Madre, a la que se ama siempre y no se traiciona jamás.

Sirvió heroicamente en el Regimiento 25 durante la Guerra de Malvinas, unidad que estaba a cargo del Coronel Mohamed Alí Seineldin.

Al finalizar la guerra, se unió a las filas del naciente movimiento político fundado por Alejandro Biondini, la Agrupación Justicialista «Alerta Nacional», asumiendo la dirección de la Secretaría de Veteranos de Guerra.

Desde la trinchera malvinense a la lucha callejera y militante de Alerta Nacional, siempre supo que era la misma guerra. Aunque el enemigo ya no hablara inglés.

Ese enemigo cobarde y asesino que en una noche de abril, y con seis tiros por la espalda, hizo lo que los gringos no pudieron: arrancarle a la Patria un Héroe.

A muchos kilómetros de la Capital Federal, sobre una lápida en el cementerio de Comodoro Rivadavia, leemos:

CAMINANTE
NO HAGAS RUIDO
QUE AQUÍ
POR DONDE PASAS
DESCANSAN LOS RESTOS
DE UN EX COMBATIENTE
QUE VOLVIÓ DE LAS MALVINAS
Y QUE MANOS ASESINAS
LE QUITARON LA VIDA

Renovemos entonces nuestro juramento de Imitarlo, Tomar su Bandera y Salvar a la Patria, para que su sangre inocente no se haya derramado en vano, y su sacrificio marque el anuncio de un glorioso Nuevo Triunfo.

Sus camaradas no olvidan.

Bandera Vecinal y su posición frente al linchamiento popular a delincuentes

Comunicado

BANDERA VECINAL Y SU POSICIÓN FRENTE
AL LINCHAMIENTO POPULAR A DELINCUENTES

En los últimos días tanto el gobierno nacional como parte de la oposición y los distintos medios de prensa manifestaron su «alarma« por la creciente reacción de la sociedad frente a la delincuencia, que se traduce en que grupos ciudadanos atrapan a malvivientes en pleno intento de robo y los golpean, como repudio a su accionar criminal.

La actual presidente, a través de verborrágicas cadenas nacionales, condenó los hechos. Lo cierto es que Cristina Kirchner jamás hizo una cadena nacional por los miles de muertos a manos de los delincuentes que hubo a lo largo de la década «ganada«. De hecho, cabe recordar que para el oficialismo, la inseguridad sigue siendo un tema menor, casi inexistente, a tal punto que en connivencia con otros sectores políticos ha pergueñado un proyecto de nuevo Código Penal en el que todas las condenas se ven sensiblemente reducidas, especialmente aquellas que están vinculadas a los delitos de funcionarios públicos. Los homicidas, los violadores y los corruptos no merecen el reproche presidencial, ningún funcionario se solidariza con las víctimas, no hay cadenas nacionales ni propuestas serias de seguridad, pero si un par de ladrones son golpeados todos los resortes gubernamentales se activan y rápidamente hay jueces y fiscales que salen a perseguir a los ciudadanos. Los criminales, mientras tanto, reciben atención médica gratuita y en pocas horas quedan en libertad, aún cuando tengan frondosos prontuarios y existan motivos ciertos para presumir que retornarán al camino delictivo.

Respecto al tema de los linchamientos populares, parte de la oposición respaldó la postura condenatoria del kirchnerismo, aunque agregó que este fenómeno se debe a un «Estado ausente«. El problema radica en que esos supuestos opositores también forman parte del Estado, ¿o acaso Sergio Massa no fue jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, intendente de Tigre y actualmente Diputado Nacional? ¿O acaso Mauricio Macri no gobiena la Ciudad de Buenos Aires desde hace 7 años? ¿O es que los radicales se olvidan que tienen decenas de intendencias y algunas gobernaciones provinciales? Incluso los socialistas gobiernan la provincia de Santa Fe, y bajo su mandato el narcotráfico no para de avanzar. Estos presuntos opositores hacen los análisis como si ellos mismos no fueran parte del problema. La inseguridad no empezó con el kirchnerismo, simplemente se profundizó por la pésima administración que el actual gobierno lleva adelante.

Desde el punto de vista legal, es indudable que estos linchamientos no son válidos ni justificables, pero no podemos soslayar el hecho de que, aún así, gran parte de nuestra comunidad los respalda. ¿Por qué? La respuesta es contundente: porque la gente se hartó de la clase gobernante, de esperar respuestas o soluciones concretas ante el delito que jamás llegan, mientras los ciudadanos honestos son asesinados o agredidos día a día. Tal como en el año 2001 el pueblo salió a la calle a exigir que se vaya Fernando De la Rúa y escrachaba y perseguía a los funcionarios en sus barrios, hoy los argentinos no toleran más vivir en tierra de nadie. Si el Poder Ejecutivo está en manos de corruptos, y el Poder Legislativo está en manos de incapaces, la última esperanza era el Poder Judicial. Pero he aquí que los jueces condenan a los inocentes y protegen a los culpables. La mayor parte de los magistrados federales tiene causas por distintos tipos de delitos en los cajones del Consejo de la Magistratura, y por eso se han convertido en títeres del oficialismo. La Corte Suprema, que algunos pretendieron llamar “Corte de lujo”, demostró ser una pequeña conglomeración de nulidades como el impresentable Eugenio Zaffaroni, un auténtico protector de los delincuentes en la Argentina. Las cárceles, que deberían ser vigiladas por los jueces, se convirtieron en centros políticos del gobierno, donde La Cámpora recluta militantes y donde cualquiera se escapa sin mayores problemas. En Argentina, ya no hay castigo a los delincuentes.

Es muy difícil pretender que el pueblo se reconcilie con un Poder Ejecutivo encabezado por un gabinete o gavilla de millonarios que no pueden explicar sus fabulosos incrementos patrimoniales, con un Poder Legislativo que se vota para sí mismo aumentos de sueldo siderales, que tiene miembros con inmunidades cuasi monárquicas, y que sesiona poco y nada, y con un Poder Judicial inerte, con jueces que incluso gozan de privilegios inaceptables como el que sus sueldos no puedan ser alcanzados por ningún tipo de carga impositiva, como si hubiera ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.

Los linchamientos crecen porque el desamparo, la impunidad, la corrupción y el desánimo aumentan. El verdadero problema es que la gente no cree más en este modelo, y entonces toma el derecho de castigar a los criminales por mano propia. Reiteramos, no es una reacción válida en el plano formal y jurídico, pero para el pueblo, es legítima, porque es un recurso desesperado frente a la desprotección a que lo someten los poderes públicos.

¿Cómo se puede revertir esto? Con un auténtico cambio de estructuras, no con un mero cambio de gobierno o de personajes, es decir, con un gobierno elegido por la ciudadanía que lleve adelante una verdadera revolución nacional y que le devuelva a los argentinos la fe en sus gobernantes y en sus instituciones, que limpie de cuajo la corrupción en todos los niveles y estamentos, que demuestre que está trabajando para la ciudadanía y no para el narcotráfico y los delincuentes de toda laya, que no sea una marioneta de intereses foráneos o corporaciones extranjeras. En síntesis: esto únicamente se revierte con un Gobierno Nacionalista.

Si la presidente Cristina Kirchner quiere terminar bien su mandato, debe tomar nota de la realidad y asumirla. No pretendemos imposibles, esto es, que se convierta en una patriota o en una persona honesta, pero si le queda un rasgo de sentido común, debería advertir que ni una, ni veinte ni cien cadenas nacionales van a transformar la realidad a sus caprichos o berrinches. Ya nadie quiere escuchar sus palabras, ni ver sus puestas en escena, ni leer sus incomprensibles mensajes por Twitter, la comunidad le exige una respuesta concreta al flagelo de la delincuencia, y lo verdaderamente alarmante es que el kirchnerismo no sólo no parece dispuesto a darla sino que protege y se ubica del lado de los marginales.

Los linchamientos no son más que otro síntoma del tremendo hartazgo social, y quizás el prólogo de una violencia mayor de alcances insospechados. Está en el gobierno nacional la posibilidad de corregir rápida y diametralmente su rumbo, o asumir la responsabilidad de las consecuencias que vendrán.

Consejo Nacional
Partido BANDERA VECINAL
http://www.banderavecinal.org

Sede Central
Avenida Rivadavia 8811
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Buenos Aires, 3 de abril de 2014

Córdoba: La Juventud de Bandera Vecinal en la Vigilia por Malvinas

Informe y fotos

CÓRDOBA: LA JUVENTUD DE BANDERA VECINAL
EN LA VIGILIA POR MALVINAS

» Ver informe completo y álbum de fotos en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.497355720371092.1073741862.408842465889085

El martes 1º de abril por la noche, una importante delegación de La Passaponti Córdoba, columna juvenil del Partido Bandera Vecinal en la provincia, se hizo presente en la Vigilia por Malvinas que se celebró en la Plaza de la Intendencia de la ciudad capital. Tal como se había anticipado, los jóvenes patriotas participaron por segundo año consecutivo portando antorchas, puesto que la llama es el símbolo de nuestra Juventud.

Acompañando a nuestros Héroes, los militantes Nacionalistas no sólo fueron muy bien recibidos, sino que desde la propia organización del encuentro se destacó su concurrencia y se les agradeció especialmente el apoyo que brindaron al acto.

La delegación de BV estuvo encabezada por el camarada Ignacio Moliner, presidente de la Junta Promotora del Partido, quien se encuentra abocado a la expansión territorial del Nacionalismo en la provincia. En tal sentido, en breve el Partido anunciará oficialmente la creación de un nuevo Punto de Apoyo en la ciudad de Río Cuarto, otro significativo avance del Movimiento.

Nuevamente el 2 de abril los Héroes de Malvinas y los Nacionalistas se unieron para reafirmar su lazo de Hermandad y para recordar que los auténticos Patriotas seguimos luchando, que jamás renunciaremos a nuestras Islas usurpadas por los invasores ingleses.

¡Argentina Despierta!

Secretaría de Prensa
Partido BANDERA VECINAL
www.banderavecinal.org

Facebook: www.facebook.com/banderavecinal
Twitter: www.twitter.com/banderavecinal
Youtube: www.youtube.com/banderavecinal
Google+: plus.google.com/110113531946949211998

Bandera Vecinal junto a nuestros Héroes en la Vigilia por Malvinas

Informe y fotos

BANDERA VECINAL JUNTO A NUESTROS HÉROES
EN LA VIGILIA POR MALVINAS ANTE EL CENOTAFIO

Vigilia por Malvinas ante el Cenotafio

» VER FOTOS E INFORME COMPLETO EN:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.497189820387682.1073741861.408842465889085

En la noche del martes 1º de abril, una delegación de Bandera Vecinal se hizo presente en la Plaza San Martín de la Ciudad de Buenos Aires para participar de la tradicional Vigilia en homenaje a nuestros Héroes de la Guerra de Malvinas, que todos los años se realiza ante el Cenotafio.

Con una masiva participación de ciudadanos patriotas, este año la celebración de la Gesta tuvo la participación especial de la Banda del Regimiento de Patricios, que se hizo presente para acompañar a la columna de Veteranos de Guerra que ingresó entre los aplausos de la multitud y ocupó la explanada central. Para iniciar la Vigilia, a las 0 horas se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego el respetuoso y emocionante minuto de silencio por los Caídos en combate. Seguidamente, hizo uso de la palabra uno de los referentes de los VGM, quien manifestó el agradecimiento por la presencia de todos los concurrentes, y remarcó que en 1982 se libró una batalla, pero que la verdadera Guerra aún no terminó y que las Malvinas volverán a ser recuperadas por las tropas argentinas en forma definitiva en un futuro próximo. Estas vibrantes palabras fueron saludadas con vítores y aplausos, culminando con tres atronadores «¡Viva la Patria!». Finalmente, para cerrar el acto, los Patricios ejecutaron la Marcha de las Malvinas.

En el transcurso del encuentro, dirigentes y militantes de Bandera Vecinal saludaron a los Veteranos presentes, muchos de ellos ya amigos de nuestro Movimiento como el caso de Daniel Tosolini, quien prestó servicio en el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 y participó del desembarco a nuestras Islas el 2 de abril de 1982. Tal como nuestra Conducción subrayó, el aniversario de la Gesta es una fecha que sólo debe ser protagonizada por los Patriotas que combatieron en Malvinas, y es por eso que la delegación de BV portó sólo banderas argentinas y no le dio ningún sesgo partidista a su presencia.

Luego del acto, los camaradas responsables de los programas radiales de Bandera Vecinal hicieron distintas entrevistas con los VGM presentes, quienes se manifestaron muy felices de contar con la presencia del Nacionalismo en el acto.

Nuevamente, Bandera Vecinal acompañó a nuestros Héroes. Hoy más que nunca sostenemos: ¡Malvinas Argentinas! ¡Malvinas Volveremos!

¡Viva la Patria!

Secretaría de Prensa
Partido BANDERA VECINAL
http://www.banderavecinal.org

La Passaponti Córdoba convoca a Vigilia con antorchas por Malvinas en la Plaza de la Intendencia

Comunicado

LA PASSAPONTI CÓRDOBA CONVOCA A VIGILIA CON ANTORCHAS
POR MALVINAS EN LA PLAZA DE LA INTENDENCIA

La Passaponti Córdoba Vigilia por Malvinas

La Passaponti Córdoba, columna juvenil de Bandera Vecinal en la provincia mediterránea, convoca por segundo año consecutivo a la Vigilia con Antorchas por Malvinas.

El encuentro patriótico de homenaje a nuestros Héroes de la Guerra del Atlántico Sur tendrá lugar en la noche del martes 1º de abril en la Plaza de la Intendencia, sita en calle Duarte Quirós al 400 de la capital provincial.

Para todos los interesados en sumarse a la columna Nacionalista, pueden contactarse con nuestros camaradas cordobeses a la cuenta oficial de La Passaponti Córdoba (https://www.facebook.com/lapassaponti.cordoba.9) o comunicarse con Ignacio Moliner, presidente de la Junta Promotora de Bandera Vecinal Córdoba al 0351-152159720.

La página oficial del evento en Facebook es: https://www.facebook.com/events/296654403822772

¡Argentina Despierta!

Secretaría de Prensa
Partido BANDERA VECINAL
http://www.banderavecinal.org

25 de Abril: Presentación de «Los Valientes de Formosa» en el Hotel Castelar

Invitación a todos los Patriotas
PRESENTACIÓN: «LOS VALIENTES DE FORMOSA«
Un filme de Sandro Rojas Filártiga

Viernes 25 de Abril, 19:30 hs – Salón Dorado del Hotel Castelar
Avenida de Mayo 1152, Ciudad Autónoma de Buenos aires
Auspicia y convoca: Centro de Difusión Casa Patria

Toda la verdad sobre el terrorismo apátrida y el heroísmo de nuestros Soldados Argentinos.

El Centro de Difusión Casa Patria tiene el agrado de invitar a Ud. y Flia. a la presentación en la Ciudad de Buenos Aires del filme «Los Valientes de Formosa».

Este extraordinario documental muestra la lucha, los testimonios y la verdadera historia de los Soldados Argentinos que el 5 de octubre 1975, en pleno gobierno constitucional, resistieron y derrotaron el ataque terrorista montonero al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa.

El evento se desarrollará el viernes 25 de abril a las 19,30 horas en el Salón Dorado del Hotel Castelar, sito en Avenida de Mayo 1152, de esta Capital Federal.

Previo a la proyección hablará Sandro Rojas Filártiga, director del filme y reconocido cineasta argentino, quien será presentado por el presidente del Consejo Honorario de Casa Patria, Alejandro Carlos Biondini.

Se agradece puntualidad.
La entrada es libre y gratuita.

Prof. Alicia María Quinodoz
Directora

Prof. Darío Coria
Secretario

CASA PATRIA
Centro de Difusión
– – –
info@casapatria.org
http://www.casapatria.org
Sede: Avenida Rivadavia 8811
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

13M: Bandera Vecinal marchó junto al Pueblo a Plaza de Mayo

Informe y Fotos

BANDERA VECINAL MARCHÓ JUNTO AL PUEBLO A PLAZA DE MAYO

El jueves 13 de marzo la columna Nacionalista de Bandera Vecinal, encabezada por nuestro Conductor Alejandro Carlos Biondini, ganó nuevamente las calles en el marco de la convocatoria a otro cacerolazo popular contra el corrupto régimen kirchnerista. A pesar del evidente boicot al evento por parte de los grandes medios de prensa y de la llamada «oposición», el encuentro fue un éxito.

» VER INFORME COMPLETO Y ÁLBUM DE FOTOS EN FACEBOOK

Secretaría de Prensa
Partido BANDERA VECINAL
http://www.banderavecinal.org

Sede Central:
Avenida Rivadavia 8811
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Se viene el 13M: Marcha y protesta en todo el país

Convocatoria al 13M

Anticipamos estos puntos de concentración:

EN CAPITAL FEDERAL
» La columna Nacionalista se concentra el jueves 13 de marzo a partir de las 19 hs en Av. de Mayo y San José, para de allí marchar sobre las 20 hs al Obelisco y luego a Plaza de Mayo.
» A su vez, habrá concentraciones ciudadanas en las principales esquinas de todos los barrios porteños.

EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
12 de Octubre: Partido de 9 de Julio: Calle principal
9 de Julio: Av. Mitre y Vedia.
25 de Mayo: Plaza Mitre.
Almirante Brown: Plaza Alte. Brown
Almirante Brown: Plaza San Gabriel
Ameghino: Plaza Principal
Avellaneda: Plaza Alsina
Ayacucho: Plaza Gral. San Martin
Azul: Plaza San Martín
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal
Balcarce: Plaza Libertad
Baradero: Plaza Mitre
Belén de Escobar: Plaza San Martin
Berazategui: Frente a la Municipalidad en 14 y Mitre
Berisso: Centro Cívico Salto: Plaza Principal
Bernal: Frente a la Catedral en Zapiola y Belgrano
Burzaco: Plaza Belgrano.
Bolívar: Plaza frente municipalidad.
Campana: Plaza Eduardo Costa
Cañuelas: Plaza San Martín
Caseros: Plaza principal, Av. San Martín y Alberdi
Castelar: Arias y Carlos Casares
Chacabuco: Plaza San Martín, Av. Alsina y San Martin
Chascomús: Reloj de los Italianos
Chivilcoy: Plaza 25 de Mayo
City Bell: Plazas Belgrano y San Martín
Claypole: Plaza de la Estación (monumento don Orione)
Ciudadela: Plaza de los Artilleros
Cnel. Pringles: Stegman y Dorrego
Coronel Suarez: Plaza San Martin
Don Torcuato: Ruta 202 Y Panamericana
Dolores: Plaza Castelli
Dorrego: Plaza Cnel. Manuel Dorrego
Ensenada: Plaza Belgrano en frente de la municipalidad
El Palomar / Ciudad Jardín: Plaza del Avión
Esteban Echeverría: Plaza Mitre (Santamarina, frente a la municipalidad)
Ezeiza: Rotonda de Coto
Florencio Varela; Plaza San Martín
Garín: Plaza Central
General Arenales: Plaza Palacio Municipal
General Belgrano: Plaza Belgrano
Gral. Madariaga: Plaza principal
General Villegas : Plaza Principal
Gral. Rodríguez: Plaza Central
Grand Bourg: Plaza Principal
Guernica: Plaza Manuel Belgrano
Haedo: Fazola y Gaona //Constitución y Rivadavia a la Plaza de la Escuela N° 8
Hurlingham: Plaza de Hurlingham (av. Roca)
Ituzaingó: Plaza 20 de Febrero (principal)
Junín: Roque Sáenz Peña y Av. San Martin marchando a Plaza Principal.
La Matanza: Universidad Nacional de La Matanza.
La Plata: Plaza Moreno
Laferrere: Estación del Tren
Lanús: Frente a la Municipalidad
Lincoln: Palacio Municipal
Lobos: Plaza principal
Lomas de Zamora – Frente a la Municipalidad
Lomas del Mirador: Plaza del Cañón Mosconi y Eva Perón, Plaza 12 de octubre Pringles al 3100, Plaza Martín Güemes en Juan Manuel de Rosas al 500
Los Toldos: Colíquelo y Av. San Martin
Luján: Frente a la Municipalidad
Magdalena: Plaza San Martin
Malvinas Argentinas: Rotonda de Grand Bourg
Mar del Plata: Hotel Hermitage
Mar del Plata: Monumento a San Martin. Av. Luro e Yrigoyen
Mar de Ajo: Monumento San Martin
Mercedes: Plaza principal
Merlo: Plaza 25 de mayo, frente a la «iglesia vieja»
Miramar: Plaza frente casino Calle 21 entre 26 y28
Monte Grande: Plaza Mitre
Moreno: Plaza de la Municipalidad
Morón: Municipalidad
Necochea: Plaza Dardo Rocha
Olavarría: Plaza Central
Olivos: Quinta de olivos
Palomar: Plaza del Avión
Pergamino: Av. de Mayo y San Nicolás
Pedro Luro: Predio del Ferrocarril.
Pilar: Plaza frente a la Municipalidad y en el km 50 de panamericana.
Pinamar: Bunge y Libertador
Pringles al 3100, Plaza Martín Güemes en Juan Manuel de Rosas al 500
Punta Alta: Plaza Belgrano
Quequén: Plaza Hipólito Yrigoyen
Quilmes: Mitre y Rivadavia
Ramos Mejía: Plaza Mitre (Pueyrredón al 100)
Ramos Mejía: Rivadavia y Av. de mayo
Ranelagh: Frente a la estación del tren
Rauch: Plaza de los Niños.
Rojas: Plaza San Martin.
Roque Pérez: Plaza Mitre.
Salto: Plaza San Martín
San Antonio de Areco: Plaza Ruiz de Arellano
San Francisco Solano: Plaza Principal.
San Fernando: Plaza Principal.
San Isidro: Márquez y Centenario
San Justo: Plaza principal en Arrieta e Irigoyen al 2400. (frente municipalidad)
San Miguel: Plaza de San miguel (Perón y Mitre)
San Martín: Plaza frente a la Municipalidad
San Nicolás de los Arroyos: Plaza Mitre
San Pedro: Plaza Belgrano
Santa Teresita: La Carabela (Av. Costanera entre 39 y 40)
San Vicente: Plaza Mariano Moreno
Suipacha: Plaza principal
Tandil: Plaza Independencia
Tapiales: Plaza centra
Tigre: Playón Estación
Trenque Lauquen: Plaza San Martín
Tres Arroyos: Plaza San Martín
Valentín Alsina: Av. Perón y Paso de Burgos.
Vedia: Dunckler y Rivadavia. Plaza Rivadavia
Villa Ballester: Alvear y Boulevard Ballester
Villa Domínico: Parque Domínico
Villa Gesell: Plaza Primera Junta, Avenida 3 y paseo 104
Villa Luzuriaga: Plaza Barrio Marina
Villa Mercedes: Plaza Pedernera
Villa Ramallo: en el playón municipal
Wilde: Mitre y Las Flores
Zárate, Buenos Aires – Plaza del centro-frente a la iglesia Justa Lima y Belgrano